Las propiedades medicinales del aceite de
limón se atribuyen a que es una fuente rica en vitaminas y minerales. Es un
reconocido agente desintoxicante, antimicrobiano y mucho más. El olor fresco y
limpio del aceite esencial de limón lo convierte en algo más que una fragancia
para la habitación. Es un auténtico todoterreno. Sigue leyendo para conocer en
detalle este maravilloso aceite natural.
El limonero, Citrus limón, es un árbol
originario del sureste de Asia concretamente de zonas de China, India y
Birmania. Actualmente crece de forma silvestre en la región del Mediterráneo,
especialmente en España y Portugal. El limonero es un árbol pequeño, espinoso,
de hoja perenne y con una altura de 3 a 6 metros. Tiene hojas brillantes,
ovaladas y dentadas, con flores blancas de aroma dulce y muy perfumadas. Los
limones tienen una naturaleza fresca y picante. Es la fuente de ácido cítrico
utilizado en comidas y bebidas. El aceite esencial de limón se extrae de las
cáscaras de los limones y es rico en vitaminas C, E, A, B6 y minerales.
Aunque la corteza del fruto es la que se
utiliza normalmente para producir este aceite esencial, también se puede
obtener de sus flores, ramitas y frutos.
El método de extracción del aceite
desempeña un papel importante en las propiedades químicas y sistémicas del
aceite esencial de limón. El aceite extraído de las cáscaras de limón se puede
obtener por 2 métodos: expresión en frío o destilación al vapor. El aceite de limón
por presión en frío es fotosensible y es el que se utiliza para la aromaterapia.
Propiedades del Aceite Esencial de Limón
Aceite esencial de limón: propiedades
para mejorar el bienestar físico y mental. Las propiedades del aceite esencial
de limón son las siguientes:
Antianémico.
Antimicrobiano, antihelmíntico,
inmunoestimulante.
Antiséptico, antifebril.
Antiinflamatorio, antirreumático.
Antioxidante, astringente.
Calmante, estimulante.
Circulatorio, hipotensor.
Curativo, hemostático tópico,
cicatrizante.
Depurativo, Diurético.
Digestivo, antiespasmódico, laxante,
carminativo.
Reconstituyente, tónico.
Desinfectante, insecticida.
Distintos estudios e investigaciones
están demostrando las múltiples cualidades, beneficios y usos del aceite
esencial de limón tanto para la salud física, como mental y emocional. Estas
son las más destacadas:
- Combate las infecciones de la piel gracias a la eficacia de sus propiedades antibacterianas, antimicóticas y antivirales del aceite esencial de limón.
- Mejora la salud bucal por sus cualidades antibacterianas y antimicóticas que funcionan como un remedio natural para muchas afecciones bucales, incluyendo el mal aliento, las úlceras bucales y el tordo oral.
- Es efectivo contra la cándida gracias a su alto contenido de limoneno.
- Proporciona un alivio eficaz para combatir afecciones respiratorias como bronquitis, laringitis, gripes y resfriados, neumonía, garganta ulcerada, catarros pulmonares, asma, tos y alergias al polen.
- Es un excelente remedio en la pérdida de apetito, el estreñimiento, la indigestión, las flatulencias y para reducir síntomas de las náuseas y los vómitos.
- Si estás embarazada y sufres náuseas y/o vómitos, consulta con tu médico antes de usarlo.
- Ayuda a aliviar algunos síntomas de la depresión y levanta el ánimo modulando las actividades de la dopamina y la serotonina.
- Actúa como sedante y calmante en estados de estrés, siendo más eficaz que otros aceites esenciales como el de lavanda y el de rosa, alivia la ansiedad y mejora el estado de ánimo.
- Mejora significativamente la concentración, el nivel de atención, la concentración, el rendimiento cognitivo, el poder de memoria y la capacidad de aprendizaje.
- Estimula la circulación linfática favoreciendo el drenaje linfático lo que reduce la retención de líquidos en el cuerpo, favorece la pérdida de peso, regenera los tejidos y elimina las toxinas.
- Contribuye a mantener un sistema inmunológico saludable.
- Equilibra el metabolismo propiciando una respuesta apropiada en el cuerpo para así lograr un rendimiento óptimo, tanto metal como físico y de trabajo.
- Actúa sobre el sistema nervioso autoinmune, es un tónico suave, mejora la circulación y ayuda a asimilar los nutrientes esenciales.
- Frena el aumento de peso, la acumulación de grasa y ayuda a perder de peso.
- Alivia las piernas cansadas.
Beneficios y Usos Cosméticos del Aceite
Esencial de Limón
Beneficios y usos para la piel y el cabello
- Hidrata, nutre y repara la piel la piel dañada.
- Reduce el daño celular y de los tejidos de la piel causado por los radicales libres.
- Es antiarrugas y rejuvenecedor gracias a su fuerte actividad antioxidante y a sus efectos antienvejecimiento.
- Da brillo a la piel apagada y descolorida.
- Aumenta la secreción de las glándulas sudoríparas y sebáceas en pieles muy secas y ásperas.
- Puede ser efectivo contra afecciones cutáneas como ampollas, callos, picaduras de insectos, cortes, heridas, rosácea, dermatitis e infecciones virales de la piel como herpes labial y verrugas, entre otros.
- Como buen circulatorio es eficaz también en capilares rotos y cuperosis.
- Como buen astringente, antiinflamatorio y antibacteriano puede ser efectivo en abscesos, piel grasa y acné.
- Tiene cualidades ligeramente exfoliantes que ayudan a eliminar las células muertas de la piel en tu rutina de limpieza facial.
- Su alto contenido de ácido cítrico ayuda a igualar la pigmentación.
- Es un gran blanqueante de la piel.
- Ayuda a la cicatrización gracias a que es un gran desinfectante, hemostático y regenerador de heridas.
- Favorece la eliminación de la celulitis.
- Elimina el exceso de grasa en la piel y mejora el cutis, dejando la piel suave y flexible.
- Este aceite puedes para ayudar a eliminar las células muertas de la piel.
- Mantiene los dientes blancos y saludables.
- Es un eficaz tónico capilar, ayuda a eliminar la caspa y alivia la dermatitis seborreica.
- Fortalece el cabello, disminuye su caída y le da brillo.
- En el pelo dañado por tintes y permanentes aumenta la resistencia capilar.
Usos y Beneficios en el Hogar del Aceite de Limó
- Repelente de insectos para tu piel puesto que los insectos en general rechazan el limón.
- Su excelente aroma a limón ayudará a refrescar tu ropa, a la vez que tu lavadora también olerá a limpio.
- Desinfectante de tablas de cocina, encimeras de cocina, paños.
- Elimina la grasa y la suciedad de los utensilios de cocina y los platos, herramientas.
- Para eliminar la grasa de las manos difícil de quitar, añadido al jabón.
- Excelente para pulir muebles y objetos de madera, así como también de plata.
- Removedor casero de pegamentos y etiquetas de botellas y frascos.
Cómo Usar el Aceite Esencial de Limón
Se pude usar sólo o mezclado con otros aceites esenciales. Aunque estos aceites normalmente se mezclan bien entre sí, el aceite de limón combina particularmente bien con aceite de lavanda, rosa, sándalo, benjuí, eucalipto, geranio, hinojo, enebro, neroli, elemí, manzanilla, Ylang Ylang, lima y pomelo.
Según el uso que se le vaya a dar, este aceite también se diluye en sustancias vehiculares como los aceites portadores (aceites vegetales), siendo esto imprescindible para usar en la piel. Lo mejores y más utilizados son el aceite de coco, de almendras dulces, de oliva virgen extra, de ricino, de jojoba, de rosa mosqueta y de semilla de uva.
Para asegurar la máxima calidad en tu piel, es importante que tus aceites sean 100% puros orgánicos o ecológicos.
Veamos a continuación cómo puedes usar el
aceite esencial de limón…
Su uso tópico es seguro siempre que lo mezcles bien con un aceite base, teniendo en cuenta la afección que vas a tratar y tu tipo de piel, ya que si ésta es grasa debes utilizar un aceite no comedogénico.
Realiza una prueba de parche en un área pequeña y discreta de tu piel (interior del codo) antes de aplicar por primera vez.
Se ha demostrado que el aceite esencial de limón prensado en frío es fotosensible por lo que siempre debes evitar la exposición a la luz ultravioleta hasta pasadas 24 horas después de la aplicación. Para evitar daños en tu piel, asegúrate de lavar bien antes de exponerte al sol. Lo suelo utilizar en suro facial de noche para apoyarme con alguna manchita. Lo retiro por la mañana.
La aplicación tópica es útil tanto en
tratamientos para la salud, como para fines cosméticos:
En Afecciones y Dolencias
Infecciones o problemas en la piel:
hongos, cándida, acné, celulitis.
Afecciones respiratorias, digestivas.
Para mejorar la circulación sanguínea y
linfática, el sistema inmunológico, la función metabólica, etc.
Para estos casos, aplica el aceite de limón suavemente en la piel mediante masajes en el área a tratar (circulares, ascendentes, descendentes) o mediante fricciones en puntos de acupuntura como sienes, nuca, orejas, cuello, corazón, rodillas, etc.
La frecuencia de aplicación y la cantidad
dependerá de las necesidades y la dolencia a tratar.
Puedes agregar unas de gotas de aceite
esencial de limón en tus productos de cuidado facial, de cuidado capilar o en
tus recetas caseras de cosmética, pero, dado que puede causar fotosensibilidad,
incorpóralo a tu rutina nocturna diaria.
Aromaterapia
Cómo usar: uso tópico, aromaterapia
(difusión, inhalación, masajes) y baño
El refrescante y ligero aroma del aceite
de limón lo hace irresistible. Pero puedes ir más allá disfrutando de los
beneficios de este aceite para tu bienestar psicológico o físico, a través del
sentido del olfato y la absorción de la piel:
Estrés, ansiedad, depresión, aumenta la
calma y la relajación. Alivia el dolor muscular, reumático. Náuseas,
flatulencias. Fatiga mental, etc.
Para obtener los beneficios de la
aromaterapia, existen varias formas de utilizarlo.
Para difundir el aceite esencial de limón
puedes usar un difusor. Pon 4 – 5 gotas en el difusor de su elección. Puedes
hacerlo tanto en casa como en tu lugar de trabajo.
Inhalación Directa
El aceite esencial de limón se puede
inhalar directamente después de rociar una gota de este sobre un pañuelo o
tejido suave.
Masajes
El masaje de aromaterapia incluye todos los beneficios de un masaje regular (mejora de la circulación, drenaje linfático, etc.) con el beneficio adicional del aceite de limón adaptado a tus necesidades específicas.
Para hacer un masaje mezcla 20 gotas de aceite de limón con 1/2 taza de tu aceite portador preferido y guarda en una botella de vidrio oscuro bien cerrada. Agítala bien para combinar los aceites y masajea en las zonas a tratar.
Recuerda que este aceite es fotosensible,
por lo que no debes exponerte al sol hasta pasadas 24 horas y limpiar bien la
piel.
Potenciador de Baño
Al mismo tiempo actúa como un agente desintoxicante que nutre y limpia la piel al tiempo que ayuda en problemas como la grasa y el acné. Sus propiedades antibacterianas también pueden desinfectar heridas y su alto contenido en vitaminas aumenta la inmunidad al estimular la capacidad del cuerpo para combatir las bacterias dañinas.
Para usar este aceite en tu baño agrega de
5 a 10 gotas de aceite esencial a una bañera llena de agua tibia y disfruta de
tu baño. Puede usar este método con la frecuencia que desees.
En Resumen
El aceite esencial de limón es un
producto natural que puede tener beneficios para la mente, el cuerpo y la
belleza. Lo puedes aplicar en la piel y usar en aromaterapia.
Tiene un olor muy ligero, fresco y dulce
siendo uno de los aceites más reconocidos por su aroma refrescante, energizante
y estimulante.
Este aceite es astringente,
antimicrobiano y un reconstituyente de la piel. Ha demostrado ser muy
beneficioso en el cuidado de la piel del cuerpo y del cutis, manteniéndola
saludable y radiante.
Es revitalizante y estimulante lo que
ayuda a mantener la mente despejada. También es útil para mantener un sistema
digestivo saludable.
Así mismo, este aceite esencial es un
poderoso agente limpiador y un gran ingrediente natural para usar en toda la
casa.
Te dejo un enlace para la receta de
Lavavajillas que esta increíble, natural, libre de tóxicos y con aceite esencial
de limón para apoyar con el tema de la grasa, ¡va genial!
Nuestros favoritos: añadir a su agua o té, recetas de postre o aderezos para ensaladas. Yo lo utilizo en mis salsas o en un rico ceviche.
Como puedes ver, el LIMON es un aceite esencial que puede elevar su vida y el estado de ánimo, apoyar de varias maneras. ¡Es una gran arma secreta para tener a mano en todo momento! Este Aceite Esencial lo podemos encontrar en el Kit de inicio de Europa, como también en el Kit de Inicio de México.
APRENDE A HACER TU PROPIO LAVAVAJILLAS, NATURAL, LIBRE DE TOCXICOS
El aceite esencial de limón debe ser siempre 100% puro orgánico o ecológico, prensado en frío y de grado terapéutico para asegurarte la mejor calidad y una extracción sin el uso de productos químicos.
Es fotosensible incluso en baja dilución, por lo que debes evitar la exposición la luz ultravioleta durante 24 horas después de la aplicación.
Es necesario protegerlo de la oxidación, por lo que debes guardarlo en lugar oscuro, seco, fresco y en un frasco de vidrio hermético.
DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: La información publicada en todas las páginas de Blog MI ESTILO DE VIDA ESENCIAL es solamente con el propósito de educar. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y drogas. Estos productos no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedades. Cualquiera que este padeciendo de alguna enfermedad o herida debe primero de consultar con un profesional. Estos usos sugeridos se aplican solamente a los Aceites Esenciales de grado terapéutico exclusivos de la marca Young Living. El uso de otros aceites esenciales no garantiza el resultado. Me deslindo de la responsabilidad del uso que haga de esta información.
Comentarios
Publicar un comentario