Hablemos de velas para MASAJE
Las velas de masaje funcionan
utilizando ingredientes como la manteca de karité, que son sólidos a
temperatura ambiente. Si los mezclas con una cera natural que se quema a baja
temperatura, el charco de aceite que se forma cuando se enciende la vela estará
tibio, no caliente como las velas comunes. El aceite líquido en la receta ayuda
a reducir aún más la temperatura de fusión y ayuda a acelerar la rapidez con la
que se derrite el aceite de masaje. Es posible que dudes en verter el aceite
derretido en tu mano (o piel) la primera vez. Sin embargo, creo que te
sorprenderá su agradable temperatura.
Usar una vela de masaje puede
parecer similar a usar una vela normal, pero son completamente diferentes. En
ese sentido, debe evitar el uso de cera de abejas o cera de parafina en
cualquier proyecto de velas de masaje. Ambos se derriten a temperaturas muy
altas, por lo que su cera derretida también estará muy caliente y con respecto
a la parafina no es un ingrediente apto para tu piel.
Los ingredientes que necesitaras son:
Cera de soja (bajo punto de fusión o también la encuentras como
cera de soja para masajes), Manteca de karité, Aceites Vegetales y aceites
esenciales.
Receta de vela de masaje
Las velas de masaje son muy fáciles de hacer. Es cuestión de
derretir suavemente los aceites principales, las mantecas, la cera y esperar un
poco a que baje la temperatura para agregar tu aceite esencial favorito. Preparar
la mecha, verter, enfriar y usarla. ¡Puedes usar velas de masaje el mismo día
que las hagas si lo deseas!
También necesitarás equipo para hacer velas, como mechas y latas
Mechas para velas de masaje:
Ahora que los ingredientes están claros, también debes asegurarte
de que la mecha que elijas esté cruda o cebada con cera de soja, no con
parafina. Consigue mechas que sean adecuadas para las ceras naturales y el
diámetro del recipiente que vayas a usar.
Recipientes para velas de masaje:
La primera son las latas de acero estándar para velas, que son muy fáciles de encontrar en línea. Puedes encontrarlos en plata, negro y otros colores, y latas cuadradas o redondas. También puede usar recipientes de vidrio para velas o vertedores de cerámica. Lo que uses depende de ti. Debido a que las velas de masaje se queman a temperaturas más bajas y no se encienden por mucho tiempo, el recipiente no se calienta. Cuando la vela esté vacía, incluso puedes reutilizar el recipiente. Se lava fácilmente con agua caliente y jabón.
¿Cómo usar las velas de masaje?
Para usar la vela, enciéndela y déjala arder durante 5-15 minutos
o hasta que se haya formado un charco considerable de cera tibia. Durante este
tiempo, el aroma de los aceites esenciales comenzará a llenar el aire. Ahora
apague la llama y vierta el aceite tibio directamente en su mano. Hay una gran
cantidad de aceites y humectantes, por lo que solo necesitas pequeñas
cantidades, e inmediatamente masajee la piel. La primera vez que lo hagas, te
sorprenderá lo agradable que es la temperatura del aceite.
Ten en cuenta que, si te olvidas y dejas la vela encendida durante
más de media hora, la lata puede calentarse. Tenga cuidado al recogerlo y
también asegúrese de que la temperatura del aceite no sea demasiado alta.
Si se mantienen selladas, las velas tendrán una vida útil de hasta
un año. Diviértete haciendo y usando estas velas ❤
Equipo
- Báscula
de cocina digital
- espátula de silicona (espátula miserable)
- termómetro
digital opcional (para medir la temperatura antes de poner los aceites esenciales)
- Tijeras
- Mechas para
velas
- Recipiente
para hacer el baño maría
- Recipiente
de 100 gr (también podría ser 2 latitas de 50 gr)
- 50 gr
de Cera de soya
- 15 gr
de Manteca de Karité
- 10 gr de
Aceite Vegetal
- Aceites
Esenciales
Ensamblar las mechas
1.
Corta trozos de mecha que, cuando se midan
desde el fondo del recipiente de la vela, sobresalgan 1/2".
2.
Después de cortar las longitudes, pase la
mecha a través del orificio de un sostenedor. El sostenedor ayuda a mantener la
mecha en su lugar. Te puedes ayudar de dos palitos de madera.
Derretir los aceites
1. Coloque las mantecas, los aceites vegetales y la cera de soja en la cacerola y caliente a fuego lento hasta que se derrita por completo. Es mejor hacerlo a baño maría.
2.
Si vas a usar mechas crudas que hayas
ensamblado tú mismo, colócalas en el aceite para que puedan absorber parte de
él, esto ceba las mechas y ayudará a que las mechas se quemen de manera más
limpia. No es necesario poner mechas comerciales prefabricadas.
3.
Cuando los aceites estén completamente
derretidos, retira la sartén del fuego y déjala a un lado para que se enfríe.
Antes de agregar tus aceites esenciales. Mientras se enfría, continúe con el
siguiente paso.
Prepara los contenedores
1. Con los palillos de madera, centra las mechas dentro de los recipientes. Si has usado mecha cruda y la has tenido flotando en los aceites, sácalos con la espátula y escurre el aceite extra.
Agrega el aceite esencial
2. Ahora vierta suavemente el aceite derretido en sus recipientes, usando la espátula para raspar hasta la última gota. Llena el aceite hasta 6 mm de la parte superior del recipiente como máximo. Si el fondo de la mecha se mueve durante este tiempo, usa los palitos de madera para empujarla de nuevo en su lugar. Deje reposar las velas durante al menos 12 horas para que se endurezcan y se enfríen. Los aceites se solidificarán a un tono cremoso.
Terminando
1.
Recorta la mecha cuando los recipientes ya no
estén calientes al tacto y se hayan endurecido. Retire los palillos y use un
par de tijeras para cortar la mecha. Yo las dejo a centímetro y medio y me
funciona muy bien.
2. Puedes decorarlo simplemente con una cinta o imprimir etiquetas.
Nota
Es mejor usar algunos recipientes
más pequeños que un frasco grande. ¿Por qué? Facilidad de uso, reducción de la
suciedad y de los posibles contaminantes a lo largo del tiempo, y un extraño
endurecimiento del aceite.
Si viertes todo este lote en un
frasco grande, probablemente encontrarás que no se solidifica con una
superficie lisa. Es probable que haya un gran pozo en el medio. No afecta al
producto, pero no se ve muy lindo.
¿Como suelo usar estas velas para masaje en
casita?
Primero empiezo confesando que no
me gusta el tema de quemas el aceite esencial, es por ello por lo que no hago
velas con aceites esenciales. En este caso la cera para estas velas se derrite muy
rápido casi al instante y no es necesario para usar a veces ni prenderla para suavizarla.
Esto dependerá mucho del clima que tengas donde vives.
PARA FRASCO DE 100 gr
· VELA
DESCONTRACTURANTE: Como aceite vegetal utilizo 10 gr de Ortho Ease (opcional), 10
gotas de Panaway/Ebúrnea, 5 gotas de Copaiba, 2 gotas de Menta y 2 gotas de Romero.
· VELA
RELAJANTE: 10 gr de Aceite vegetal utilizo V6 (opcional), 10 gotas de Lavanda, 5
gotas de Bergamota, 2 gotas de Menta.
· VELA PARA
ANDRES: 10 gr de Aceite
vegetal utilizo V6 (opcional), 5 gts geranio, 5 gts Clary Sage, 5 gts incienso,
5 gts dragón time, 5 gts copaiba, 5 gts ebúrnea.
Esta vela la utilizo esos días del mes,
cuando los dolores son algo fuertes y sientes la necesitad de sentir el
calientito en esa zona del vientre bajo, así que prendo mi vela y vierto el
aceite calientito. El alivio es casi instantáneo. Con esta vela también tendremos
apoyo en lo emocional, dolencias y síntomas de esos días.
¿Y A TI QUE VELA PARA MASAJE TE GUSTARIA PREPARAR?
Comentarios
Publicar un comentario