SKIN CARE BASICO


POR QUÉ USAR UN LIMPIADOR FACIAL BASE ACEITE

Es posible que te preguntes: ¿Por qué elegí un limpiador facial base aceite sobre otros productos? Sobre todo, cuando nos han dicho que nos alejemos de cualquier producto con
sensación grasa.

Te cuento las razones por las que deberías de limpiar tu rostro con aceite:


Elimina el maquillaje y las impurezas de forma efectiva:
Los limpiadores faciales base aceite son altamente efectivos para disolver el maquillaje, incluidos los productos resistentes al agua y de larga duración, así como el protector solar y el exceso de sebo en la piel. El aceite se adhiere a las impurezas de la piel y las levanta suavemente, dejando la tez limpia y fresca.
Nutre e hidrata la piel:
A diferencia de algunos limpiadores de gel o jabones pueden dejar la piel seca y tirante, los limpiadores faciales a base de aceite ofrecen un beneficio adicional al proporcionar hidratación y nutrición a la piel. Los aceites naturales presentes en estos limpiadores ayudan a mantener el equilibrio de humedad de la piel, dejándola suave y flexible.
Adecuado para todo tipo de piel:
A menudo, la idea de aplicar aceite en la piel puede generar preocupación en aquellos con piel propensa a ser grasa. Sin embargo, los limpiadores faciales a base de aceite son adecuados para todo tipo de piel, incluidas las pieles grasas y propensas al acné. No tienes nada que temer.
De hecho, algunos aceites tienen propiedades que regulan la producción de sebo, como la lavanda, lo que puede bajar con aplicación regular el brillo facial.
Actúa como un Tratamiento de Doble Limpieza:
El método de doble limpieza, popularizado en Corea, implica usar primero un limpiador a base de aceite seguido de un limpiador a base de agua. Esta técnica garantiza una limpieza profunda al eliminar eficazmente las impurezas y los residuos de los productos de cuidado de la piel. A estos dos pasos yo le agrego uno más. Te comparto mi rutina Básica más adelante.
Al incorporar un limpiador facial a base de aceite en tu rutina de cuidado de la piel, puedes disfrutar de los beneficios de este método sin la necesidad de múltiples productos.
Promueve una Piel Radiante y Saludable:
Al limpiar tu rostro con un limpiador a base de aceite de forma regular, aun si no sueles usar maquillaje, estás eliminando las impurezas que obstruyen los poros y pueden causar brotes de acné y otros problemas cutáneos.
Esto permite que los productos de cuidado de la piel que siguen en tu rutina sean absorbidos de manera más efectiva, lo que conduce a una piel más radiante y saludable a largo plazo.
Skincare, ¿Qué es?
El Skincare es el cuidado que le damos a nuestra piel para mantenerla saludable. Se asocia con las rutinas que seguimos y los productos que usamos para que la piel de nuestro rostro luzca fresca y sana.
Rutina básica
Una rutina de cuidado de piel mínima y completa es la que incluye tres pasos: limpiar, hidratar y proteger.
Los pasos van aumentando en la medida en que identificas necesidades específicas de tu piel, tales como manchas o líneas de expresión.
Tener en casa un SKIN CARE básico preparado por ti, es muy sencillo y gratificante. Comparto con ustedes una manera de preparar su propio Limpiador base aceite y mi rutina básica de skin care de 5 PASOS, siendo el limpiador base aceite el PASO 1 de mi rutina.
· PASO 1
En una Botella dispensadora de 30 ml:
Lavanda 5 gts
Citronella 5 gts
Rellenar con una mezcla de Aceite Vegetal: Puedes aumentar la eficacia del método de limpieza facial mezclando al menos 2 de los siguientes aceites.
Aceite de Coco
El aceite de coco es ideal para pieles secas, normales y maduras por su efecto es tonificante, se encarga de suavizar y proteger nuestro cutis de cualquier impureza.
Actúa como una mascarilla hidratante que previene infecciones en la piel al mantener la elastina y el colágeno más fuertes para que de esta manera sean menos sensibles a bacterias.
Aceite de Almendras Dulces
El aceite de almendras es fantástico para pieles secas, normales, mixtas, sensibles y maduras.
Igual que el aceite de ricino, es uno de los aceites recomendados para tratar el acné debido a su alto contenido de ácidos grasos y vitamina E el cual es fundamental para la regeneración de tejidos.
Aceite de Jojoba
El aceite de jojoba todo tipo de pieles, especialmente propensa al acné, grasa, normal o sensible.
Este aceite ayuda a hidrata la piel equilibrando el pH de esta. Combate el acné y previene la aparición de arrugas.
Aceite de Oliva Extra-Virgen
El aceite de oliva es ideal para todo tipo de pieles ya que puede desde calmar picores a reparar cualquier daño en los tejidos.
Además, como otros aceites es rico en vitamina E lo cual combate el envejecimiento de la piel.
Aceite de Semilla de Uva
Rico en omega-6, puede ser utilizado para todo tipo de piel, principalmente para la piel mixta, grasa, con acné o sensible. Este aceite regenera y suaviza a la vez que evita la deshidratación.
También contiene vitamina E que permite la reparación y protección de nuestra piel.
Mi PASO 2 es un Removedor. Este lo utilizo para remover todo el limpiador base aceite o también es perfecto para cuando no creas necesario usar el PASO 1 y/o el PASO 3. Esta es la parte que nunca nunca puede faltar, aun si no tienes una rutina de skincare definida. Con esto retiras las impurezas que pudieron haberse acumulado durante la noche. Este es mi paso de todas las mañanas. El PASO 1 solo lo hago por las noches.
· PASO 2
Botella 60 ml (puede ser atomizadora o dispensadora) yo lo utilizo en un frasco con 30 pads de algodón sumergidos en la mezcla.
Lavanda 3 gts
Tea Tree 3 gts
Romero 3 gts
Hamamelis 10 ml
Aceite vegetal 4 ml
Rellenar con agua purificada
El PASO 3 es un limpiador base agua. Es fundamental que cuentes con limpiador / jabón suave con tu rostro que sea ideal para tu tipo de piel. Esto te garantizará limpiar tu cara adecuadamente para aplicar sobre una superficie limpia el resto de los productos que requieras para mantener tu piel saludable.
· PASO 3
Botella espumero de 30 ml
Melrose 3 g
Ylang Ylang 3 g
Copaiba 1 g
Jabón de castilla 10 ml
Aceite vegetal 2 ml
Agua de rosas 5 ml
Rellenar con agua purificada
PASO 4 el Tónico. Equilibra el pH de la piel para evitar la pérdida de humedad y la prepara para recibir los tratamientos faciales posteriores, como el sérum /hidratante, aumentando su eficacia. Según su formulación, ayuda a cerrar el poro dilatado, unifica el tono de la piel, aumenta la luminosidad y promueve la mejora del acné. También ayuda a mejorar problemas cutáneos como la rosácea o la dermatitis atópica.
· PASO 4
Botella atomizadora 30 ml
Lavanda 3 g
Geranio 3 g
Incienso 3 g
Agua de rosas 10 ml
Hamamelis 10 ml
Rellenar con agua purificada
PASO 5 suero facial. Ha llegado la hora de llevar al siguiente nivel tu rutina. Ahora, es momento de agregar un suero facial. La fórmula que, sin duda, ayuda a combatir los signos de la edad y conseguir una piel saludable.
Los sueros faciales son fórmulas muy ligeras con alta concentración de ingredientes activos. Estos penetran a profundidad la piel, enfocándose en atacar aquellos factores derivados del proceso de envejecimiento y del desgaste provocado por agentes externos.
· PASO 5
SUGERENCIAS DE MEZCLAS PARA SUERO FACIAL:
Seca: Gotero 20 ml, Mirra 5 gts, Geranio 5 gts, Ylang Ylang 5 gts, pachuli 5 gts, Copaiba 3 gts. Rellenar con aceite vegetal V6.
Grasa: Gotero 20 ml, Lavanda 5 gts, Cedro 5 gts, Cypress 5 gts, pachuli 5 gts, Copaiba 3 gts. Rellenar con aceite vegetal V6.
Normal: Gotero 20 ml, lavanda 5 gts, incienso 5 gts, Ylang Ylang 5 gts, pachuli 5 gts, Copaiba 3 gts. Rellenar con aceite vegetal V6.
Mixta: Gotero 20 ml, Romero 5 gts, Geranio 5 gts, Cypress 5 gts, pachuli 5 gts, Copaiba 3 gts. Rellenar con aceite vegetal V6.
Con acné: Gotero 20 ml, Incienso 5 gts, Lavanda 5 gts, Melrose 5 gts, pachuli 5 gts, Copaiba 3 gts. Rellenar con aceite vegetal

Comentarios