APRENDE A PREPARAR TU PROPIO CHAMPÚ Y ACONDICIONADOR SOLIDO¨¨

Este miércoles les voy a compartir mi receta de champú sólido, y no podía faltar un acondicionador, porque es con estos dos productos con los que se consigue una melena de infarto.

me emociona tanto poder tener el pelo de mis sueños, pero me emociona más contribuir a la conservación del medio ambiente.
Tanto el champú como el acondicionador sólido han sido creados con la intención de poner un granito de arena para reducir el consumo mundial de envases de plástico. Cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en el mundo y solo el 9% de los desperdicios son reciclados. El resto termina en un vertedero o disperso en la naturaleza, principalmente en el océano. Si los patrones de consumo y gestión de residuos continúan, en 2050 habrá más plástico en el océano que peces. La solución no está encaminada a reciclar el plástico, sino a limitar su uso. Por eso la cosmética sólida no tiene envases de plástico. Un envase de champú o acondicionador, tras haberlo utilizado tan solo unas semanas, puede tardar unos 500 años en biodegradarse.
De regreso a lo que nos trajo aquí. Los champús convencionales hacen mucha espuma y huelen muy bien, pero contienen ingredientes que irritan el cuero cabelludo, lo resecan o lo traspasa y penetran en el organismo con efectos perjudiciales.
En cambio, las preparaciones con ingredientes naturales cuidan de verdad el cuero cabelludo y el cabello. Lo fortalecen y pueden acabar con problemas como la caspa y las irritaciones.
¿COMO PREPARAR CHAMPU SOLIDO?
Los champús no solo son limpiadores del cuero cabelludo, sino que indudablemente actúan para prevenir el daño del tallo del cabello. Por eso lleva de lo bueno, lo mejor.
INGREDIENTES ESTRELLA
AVENA: Emoliente e hidratante, revitalizante y antiinflamatoria. Suaviza el cabello. Se utiliza para aliviar la dermatitis, picores y eccemas.
La avena es un cereal rico en proteínas y antioxidantes, que tiene beneficios para la piel y el cabello. En particular, la avena para el pelo funciona como agente hidratante, calmante, suavizante y como fortalecedor.
En primer lugar, la avena puede contribuir a un pelo más elástico, lo que en definitiva se traduce en menos quiebre. Esta característica es indispensable para poder mantener o lograr el largo deseado. Este beneficio va a resultar tentador para aquellas personas con pelo fino o pelo con rulos.
Al ser un hidratante natural, su uso regular va a ayudar a aliviar la picazón del cuero cabelludo y tratar el cuero cabelludo seco. Por esta misma razón, si tienes caspa, te alentamos a adoptar la avena en tu rutina de cuidado capilar.
La avena contiene vitamina B, que penetra en la fibra capilar y ayuda a retener la humedad. De ahí que sea un potente hidratante. Si tienes baja porosidad, este ingrediente natural te puede ayudar. Además, contiene polisacáridos que suavizan el pelo.
ARCILLA BLANCA: Limpia y purifica el cabello. Absorbe suavemente el exceso de sebo e impurezas.
AGUA DE ROSAS: Algunos posibles beneficios del agua de rosas para el cabello incluyen:
  • Equilibrio del pH. El agua de rosas tiene un pH ligeramente ácido, lo que puede ayudar a equilibrar el pH del cuero cabelludo, manteniéndolo saludable.
  • Propiedades antimicrobianas. Se cree que el agua de rosas posee propiedades antimicrobianas y antibacterianas que podrían ayudar a combatir infecciones en el cuero cabelludo.
  • Hidratación. El agua de rosas podría ayudar a mantener el cabello hidratado, suavizándolo y mejorando su textura.
  • Fortalecimiento y brillo. Se dice que el agua de rosas puede fortalecer las raíces del cabello, reducir la pérdida de cabello y mejorar su brillo.
MEZCLA DE ACEITES VEGETALESNutrir, hidratar, suavizar, reparar, proteger, desenredar y aportar brillo, son sus principales beneficios. No obstante, cada uno de ellos posee propiedades específicas que lo hacen adaptable a la necesidad de cada tipo de pelo.
Aunque cada aceite tiene el poder de ofrecer beneficios muy particulares, dependiendo su composición, la variedad que emplees, la textura de tu cabello y la constancia con la que lo apliques; todos y cada uno de ellos poseen los siguientes beneficios en común:
• Nutren a profundidad el cabello.
• Promueven y sellan la humectación capilar natural.
• Suavizan y desenredan la fibra pilosa.
• Aportan brillo.
• Contribuyen a regenerar, cuidar y proteger el pelo.
• Previenen la resequedad, el quiebre y las puntas abiertas.
Fórmula:
50 gr SCI – Sodium Cocoyl Isethionate
25 gr Avena molida o harina de avena
5 gr arcilla blanca o caolín
5 gr Agua destilada o Agua de Rosas
5 gr Betaína de coco
9 gr Complejo de aceites vegetales V6 o mezcla de aceites Vehicular según tipo de cabello.
Aceites esenciales (mi mezcla es lavanda, cedro, romero, Ylang Ylang y juníper)
Contenido producto final: 100 gr
Preparación
Primero debemos colocarnos la máscara para protegernos del tensioactivo SCI. Luego colocamos en un bowl todos los ingredientes secos. (SCI + Harina de Avena). Ahora es el momento de colocar los líquidos. Les recomiendo tenerlos ya previamente pesados y mezclados en un bowl a parte e ir incorporándolos a los ingredientes en polvo a medida que vamos amasando. Una vez que la mezcla se encuentra lista, la colocamos en un molde. Les recomiendo que elijan uno de silicona o que sea fácil al momento de desmoldarlo. Dejarlo reposar en un lugar seco y fresco como mínimo 24 hrs antes de desmoldar.
Nota: Puedes sustituir la arcilla caolín por cualquier otra arcilla. Cada arcilla tiene propiedades diferente y tu champú tendrá el colorcito de la arcilla que elijas o también agregar un poco de color con una mica. En lo personal me gusta todo al natural.
Modo de uso
Mojar el cabello y aplicar el champú sólido por el cuero cabelludo. Una vez obtenida la cantidad suficiente de espuma, realizar un suave masaje por todo el cuero cabelludo. No es necesario frotar las puntas. Aclarar con abundante agua tibia. Repetir la operación si fuera necesario.
ACONDICIONADOR SÓLIDO PARA CABELLO SUAVE Y RADIANTE.
Ingredientes principales del acondicionador sólido natural:
MANTECA DE CACAO: Tiene propiedades altamente hidratantes, lo cual ayuda a regenerar, proteger y suavizar el cabello, pero también funciona como portadora de aditivos nuevos y nutritivos.
MANTECA DE KARITÉ: Uno de los hidratantes naturales más eficaces, estas son las principales propiedades y beneficios de la manteca de karité para el cabello:
• Es un potente humectante natural para el cabello, ideal para prevenir y combatir la sequedad, así como para reparar los cabellos dañados.
• Aporta un plus de hidratación al cabello, ayudando a que luzca radiante y perfectamente nutrido.
• Protege el cabello de los rayos del sol, del calor y de otras agresiones externas que pueden dañarlo.
• Combate los daños del cuero cabelludo como las rojeces y los picores gracias a sus ácidos grasos naturales.
• Favorece los rizos, redefiniendo y aumentando la flexibilidad.
• Aumentan la sensación de volumen, aportando más cuerpo y dimensión al cabello.
• Nutre el cabello en profundidad gracias a su elevada concentración de vitaminas y ácidos grasos naturales.
• Previene y combate la caspa.
• Aumenta la suavidad del cabello.
ACEITES ESENCIALES: los aceites esenciales tienen múltiples beneficios, como aumentar su densidad, tratar la caspa, la sequedad en el cuero cabelludo, y aportar brillo y luminosidad. En el caso de nuestro acondicionador, escogimos aceites esenciales que nos pueden apoyar con el tema del frizz y prevenir o disminuir las puntas abiertas.
MEZCLA DE ACEITES VEGETALES: (ya mencionados sus beneficios más arriba)
NECESITAREMOS:
· 40 gr de BTMS (lo pueden sustituir por DANOX. Acá no lo consigo 😢)
· 5 gr de alcohol cetílico
· 20 gr de manteca de cacao
· 5 gr de manteca de karité
· 10 gr de aceites vegetales
· Aceites Esenciales (mi mezcla es Ylang Ylang y blue tansy)

Preparación:
En un contenedor resístete al calor colocamos: todos los ingredientes ya pesados. Luego los levamos al baño de María hasta que queden completamente derretidos.
Al retirarlos del baño de María batimos mientras la mezcla va bajando su temperatura.
Cuando la mezcla tiene una temperatura de 40C o menos, agregamos los aceites esenciales. Mezclamos una vez más.
Lo colocamos en el molde y lo dejamos allí durante 6 a 8 horas.
¡Transcurrido ese tiempo desmoldamos el acondicionador y listo! ¡Ya podemos usarlo!
El SCI y la Betaína de coco son los tensoactivos más comunes en cosmética. Los encuentras en presentación en polvo, unos más finos que otros o líquidos. Estos son los ingredientes que se encargan de limpiar, humectar e hidratar piel y cabello. Estos hacen la espumita en tu champú.
Por otro lado, en el acondicionador tenemos el BTMS o DANOX y el alcohol cetilico, son los que formaran una capa sedosa en tu cabello y efecto desenredante.
Aunque tienen nombres muy raros, son más comunes de lo que crees. No tendrás problemas en conseguirlos. Todos los ingredientes se consiguen en tiendas de insumos y materia prima para cosmética natural, jabones y velas, o en línea, como Amazon y mercado libre.

Comentarios